El subsecretario Nacional de Promoción Turística, Fernando García Soria, junto al presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastian Giobellina; la secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada; el subsecretario de deportes de San Juan, Alberto Naveda; el piloto del Equipo Colcar Racing Team, Juan Manuel Silva y el coordinador de la competencia, David Eli, encabezaron la ceremonia de lanzamiento oficial del Rally Desafío Ruta 40 Norte 2017.
Durante el acto, García Soria sostuvo que «una vez más Argentina albergará una competencia deportiva de carácter internacional, que recorrerá las regiones de cuyo y el norte argentino atravesando las provincias de San Juan, La Rioja, Catamarca y Tucumán».
“La Ruta 40 es muy importante, esta ruta es la columna vertebral de este país. El Desafío Ruta 40 va a ser una gran oportunidad para que las localidades por donde pase, puedan mostrarse al mundo.
En tanto David Eli, aseguró: “Esta carrera va a marcar un antes y un después en la historia del Desafío Ruta 40, con 17 nacionalidades representadas, y 85 pilotos inscriptos”.
Por su parte, el “Pato” Silva destacó el nivel de participantes y la dificultad de cada etapa y aseguró: “Será una prueba muy compleja para mí, ya que voy a volver a correr sin navegante, con lo cual será un desafío que me sigue generando adrenalina y me despierta pasión”. Tomará parte con un prototipo V6 del equipo Colcar Racing Team, mientras que el barilochense Martin Maldonado estará a bordo del otro prototipo de la marca junto a su navegante Pitu Scholz.
Cabe destacar que el Desafío Ruta 40 es en la actualidad, una de las carreras de rally raid más importante del mundo. Con el tiempo ha logrado instalarse entre los principales equipos y pilotos del mundo como una competencia ideal para probar sus vehículos y la navegación en preparación para la gran cita del Dakar 2018.
En esta oportunidad, será la 9° edición del Desafío Ruta 40, donde 85 participantes (40 Motos, 30 Quad, 15 Autos), de 17 Nacionalidades: Argentina, Bolivia, Colombia, España, Chile, Paraguay, Estados Unidos, Gran Bretaña, Guatemala, Croacia, Holanda, Polonia, Brasil, Uruguay, Suiza, Francia y Portugal, formarán parte de esta exigente competencia internacional.
- 4ta Fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rallies Cross Countries
- 4ta Fecha del Campeonato FIA CODASUR
- 2da Fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country
- Define el Campeón Argentino de Rally Cross Country
- Otorga 3 pases al Dakar 2018 a los mejores pilotos amateurs (sólo si completaron el DR40 Sur y culminan el DR40 norte)
Serán 1385,12 km de carrera, 871,5 km de enlace, con un total de 2256,62 km. Para esta edición, se recorrerán las provincias de San Juan, Salta y Tucuman.
Cronograma de las 5 etapas:
Largada: Sábado 26 de agosto en San Juan
Etapa 1 – Domingo 27 de agosto: San Juan – Villa Unión
Etapa 2 – Lunes 28 de agosto: Villa Unión – Tinogasta
Etapa 3 – Martes 29 de agosto: Tinogasta – Belen
Etapa 4 – Miércoles 30 de agosto: Belén – Tafí del Valle
Etapa 5 – Jueves 31 de agosto: Tafí del Valle – Tucumán
Llegada – jueves 31 de agosto: San Miguel de Tucumán