Se cerró la 7ma edición del Desafío Ruta 40 con un final increíble. Se debió esperar a que los pilotos cumplieran con los últimos kilómetros de competencia para que se definiera a los ganadores de esta carrera, que tal como lo dice su eslogan 2016, fue extrema.
Recorrieron las huellas y caminos de las Provincias de Mendoza, San Juan y la Rioja durante 5 jornadas a puro rally cross country.
Kevin Benavides se llevó un triunfo soñado luego de una trabada lucha con su experimentado compañero de equipo Joan Barreda Bort en las Motos. Otro batalla intensa fue la que se dio en los Quads 4×2 que quedo en manos de Jeremias Gonzalez Ferioli. Lo propio hizo Pablo Novara en los Quads 4×4. En Autos, Sebastian Halpern supo administrar la diferencia sobre José García y el barilochense Maldonado y se llevó el 1er puesto.
EL piloto del South Racing mantuvo un duelo ante José García, del Equipo Chevrolet S10, durante todo el Desafío Ruta 40, pero la velocidad, conocimiento y las tres etapas ganadas le dieron el triunfo en la categoría Autos en su primera presentación con la Toyota Hilux.
Los dos pilotos ex quads, Sebastian Halpern y Sergio Lafuente, se juntaron para manejar y navegar la Toyota Hilux del equipo South Racing (la misma que corre Giniel De Villers) y la combinación rindió sus frutos en el primer intento. Se consagraron campeones del DR40 2016 demostrando un gran nivel de manejo y navegación.
En la 2da posición quedó el mendocino José García, quien a cargo de la Chevrolet S10 le dio pelea hasta el final a los ganadores, aunque no les alcanzó pero demostraron que están para más.
Por su parte el barilochense Martin Maldonado del Colcar RT, fue muy regular en los 5 días de carrera y logró un meritorio 3er puesto, demostrando que esta para pelear en el pelotón de punta. Su compañero de equipo, Juan “Pato” Silva tuvo algunos inconvenientes en las primeras etapas, que lo dejó relegado, a un 6to puesto en la general.
Desafio Ruta 40 entregó pases al Dakar 2017
El Desafío Ruta 40 puso en juego entre los amateurs pasajes para la siguiente edición del Rally Dakar y los ganadores fueron los siguientes: Gustavo Gallego en Quads, Franco Caimi en Motos y Martin Maine y Carolina Carcasson en Autos.
La nueva incorporación de Honda dio sus frutos en su primera presentación en una carrera de envergadura internacional. El mendocino Franco Caimi corrió a la par de sus compañeros de equipo y un 4° puesto en la General le dio el triunfo entre los amateurs.
Clasificación final:
1 | 317 | HALPERN, Sebastian (ARG) LAFUENTE, Serg | ARG URY | T1N | 1 | TOYOTA HILUX | 19.07.16 | 19.07.16 | 87.03 | ||
2 | 301 | GARCIA, José (ARG) TORLASCHI, Ricardo | ARG ARG | T1N | 2 | CHEVROLET S10 | 19.44.11 | 19.44.11 | 36.55 36.55 |
84.32 | |
3 | 304 | MALDONADO, Martin (ARG) SCHOLZ, Sebasti | ARG ARG | T1N | 3 | PROTOTIPO COLCAR | 20.47.47 | 20.47.47 | 1.40.31 1.03.36 |
80.02 | |
4 | 316 | MAINE, Martin (ARG) CARCASSON, Carolina | ARG ARG | T1N | 4 | RACE AMAROK | 21.54.22 | 21.54.22 | 2.47.06 1.06.35 |
75.97 | |
5 | 313 | MARTINEZ, Ricardo (ARG) ARRIETA, Eugeni | ARG ARG | T1N | 5 | TOYOTA HILUX | 21.54.45 | 21.54.45 | 2.47.29 .23 |
75.94 | |
6 | 302 | SILVA, Juan Manuel (ARG) SISTERNA, Juan | ARG ARG | T1N | 6 | PROTOTIPO COLCAR | 22.36.58 | 22.36.58 | 3.29.42 42.13 |
73.58 |