Como lo habíamos anunciado en ediciones anteriores, estamos a días de la largada de la nueva edición del Desafío Norpatagónico de Safari, hoy llamado Rally Cross Country.
Bariloche será el escenario de la largada del “Dakar Patagónico”, como se lo llama a este Desafío entre la naturaleza, los fierros y el hombre que desde 1986 surgiera en aquel entonces de la mano de dos enduristas, Tony Zdrazil (f) y Tito Neiras, uniendo los Andes con el Mar a través de más de 1700km de aventura patagónica, en su 11° edición del Rally Cross Country de la Patagonia, con el acompañamiento del Gobierno provincial y los diferentes intendentes y comisiones de fomento.
Con el paso del tiempo, hoy es organizado por la Asociación Safari de Pilotos, bajo el mando de Gabriel Vandersant y su grupo de colaboradores.
Con respecto a la Hoja de Ruta, la misma ya fue confeccionada y repasada teniendo como eje central la Ruta Nacional 23 y todas sus localidades.
El cronograma previsto es el siguiente: sábado 16/2, 10hs verificaciones y técnica en Bariloche, Domingo 17/2, Bariloche – Comallo; Lunes 18/2, Comallo – Ing Jacobacci, Martes 19/2, Ing Jacobacci – Maquinchao (neutra) – Menucos; Miércoles 20/2, Los Menucos – Yaminue – Treneta – Valcheta; Jueves 21/2, Valcheta – Valcheta (maratón); Viernes 22/2, enlace turístico Valcheta – Las Grutas – Playas Doradas y Sábado 23/2, Super Prime (Playa los Zuecos 14,30hs) 21.30hs cena entrega de premios.
La competencia tendrá como protagonistas a distintas categorías de Jeep, UTV, motos y cuatriciclos todo terreno que afrontarán la prueba, que como se ve recorrerá todos los terrenos con que cuenta nuestra Patagonia Argentina.
Como desde sus inicios se usa como vía central de la competencia, tanto para la carrera como los auxilios, la Ruta Nacional 23.
Mayores informes: teléfonos 2996010962 / 2920614847 ó facebook Cross country de la Patagonia.
Como desde el año 1986 en sus inicios, realizaremos la cobertura periodística de la prueba off road mas exigente con que cuenta nuestro país, luego del Dakar, gracias a los siguientes clientes y amigos que apoyan las grandes realizaciones deportivas de nuestra región: Transportes Imaz, Integral Frenos, BiFrost Michelin – BFGodrich, Gobierno de Río Negro, Municipalidad de Valcheta, Repuestos Gonzalez (Valcheta) YPF Valcheta, Laboratorio Luis Valle, Rocco distribuidora, Electricidad Ñireco, Casa Lucas, Frenos y embragues Callegari, Moto 17, Total Service, Rodamientos Hugo, Lubricentro Patagonia, YPF Melipal, Ricky direcciones hidráulicas, Gestión Juan Pablo Muena de Sub Secretaría de Deportes de la Provincia, YPF el Faldeo, Ñire Hormigón elaborado, Trasnporte Tomasito e YPF Menucos, a todos Muchas Gracias!!!