• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Editorial

by semanariobariloche
9 abril, 2017
in Actualidad
0
Editorial

 

De Paros, Protestas y sentido común

Nuestro país, con la nueva gestión política, lograda por mínima diferencia en segunda vuelta electoral atraviesa una situación incómoda, con una sociedad a la que cada día se la enfrentar más entre sí, al son de eslóganes no democráticos como el más que claro del oficialismo “no somos iguales”, que parecieran más propia de los países con tradiciones esclavistas y divisiones sociales .clasistas, donde la culpa la tienen los demás, que a su vez son lo peor de lo peor y no entienden como los quieren ayudar cuando se los deja sin empleo, se les destruyen sus economías y hasta su cobertura social, admirada hasta  el día antes en Latinoamérica.

Peor aun cuando el propio Presidente, expresa su satisfacción por juntar 50 mil partidarios, con exaltaciones violentas elogiando el genocidio vergonzoso de la dictadura, argumentos tales como que lo hiciera sin colectivos, ni choripanes, ni plata, como lamentablemente dijera uno de sus amigos, tratando de descalificar a más de un millón de argentinos que cubrieran esos espacios días antes, en clara ofensas a la expresión popular.

Sobre la mima León Felipe el gran poeta español que glosó como pocos la guerra civil española plagada de víctimas, hubiese dicho a estos nuevos “puros de toda pureza” en uno de sus versos: “…eh tu, Diego Pelaez, que es esa insignia que llevas en el pecho? Es el  haz de flechas señorial” (símbolo monárquico), y tu Pero Bermúdez?, yo lleva la estrella roja y proletaria”… “Españoles, dejemos de farsas, fuimos un espectáculo antes de ayer, pero hoy el ciclo está cerrado…”

Y en eso parecemos habernos convertido; ya no podemos hablarnos sin ofensa previa, con caída la economía se insiste que todo va mejor, comenzado un nuevo saqueo del país, ahora con negocio en armas absurdo y escondido, los que no son iguales, tampoco saben olvidar sin venganza, al revés del enorme ejemplo de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que realmente sufrieran y soportara el genocidio argentino de los ’70, y la culpa de todo, siempre, hasta lo que ocurrirá mañana está en el otro.

Acá también hubo marchas, y juntó vecinos en el Centro Cívico, por lo menos esta vez, no para arruinarlo un poco más, y sí, expresando ideas y protestas; y nos parce bien, aunque ¿no podrían esos vecinos con voluntad de hacer cambios serios, comentar lo hecho, reunirse en favor de Bariloche y tratar de superar problemas?

O el «bataclan» nacional no nos deja ver cómo estamos viviendo?

Con un problema que se suma al anterior y las soluciones siempre lejos.

La gestión nacional está aniquilando la economía regional mas importante de la Provincia, reconocida inclusos como parte importante de los recursos nacionales como la explotación de la manzana, lo mismo con la naranja  la leche, etc.

Obviamente asusta el cierre de fábricas, PYMES, con desempleo y crisis cada vez peor.

Nadie de los reunidos, pensó cómo hacer para que en nuestra ciudad deje de aumentar todo menos la crisis? Un ejemplo: tenemos tecnología moderna para recoger y trasformar basura, se lo usa tan mal, que antes se producía más y con menos riesgo.

Faltan viviendas; moliendo plásticos, envases tetrapax y aluminio liviano y prensado, se hacen placas para viviendas, etc. Con toda las viviendas que faltan en todos los barrios, además de hacerse, la desocupación bajara mucho y mejoraría el medio ambiente.

Ninguno de los reunidos pensó que el Turismo en las actuales circunstancias seguirá bajando, y aún más si les cobramos porque vienen a los escasos que vienen?

Se hacen intercambio con países extranjeros, porque no con provincias argentinas, que las témenos y ayuda más a conocernos?

Paros nacionales y en Capital federal se pide seguir haciéndolos, y la farándula contagia; porque los vecinos de Bariloche no aprovechan algo de ello para tratar temas que puedan ser necesarios y no ser simplemente “comparsa” por mas democracia que defiendan, que además está bien lo hagan.

¿Cómo toda la obra pública “gruesa” que falta hacer entre nosotros?

Previous Post

Bariloche despide al gran “Chingolo” Casalla

Next Post

Feria de turismo WTM Braztoa

Next Post
Feria de turismo WTM Braztoa

Feria de turismo WTM Braztoa

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy