La gran pregunta que se hacen las Pymes en estos días aunque haya algunos que tengan su estimación en contrario..
Según una reciente encuesta muchos indican que este fin de mes es límite para muchos, teniendo en cuenta los créditos bancarios que no llegaron a todos y que solo se otorgaron préstamos a tasa cero a comerciantes con todo al día, que les permitió pagar los sueldos. Se aguantó abril, pero mayo va a ser muy difícil para todos, afirman.
El servicio de “delivery” trajo apenas un poco de alivio al comercio en general.
Desde que se anunció la cuarentena obligatoria nacional para frenar el avance del coronavirus, los restaurantes, cervecerías otros rubros parecidos, tienen las persianas bajas. Por ello, muchos comerciantes enfrentan la situación buscando vender a través de este sistema.
En general, muchos tuvieron o que poner su propio personal, de atención en mesas, a repartir la comida. Aunque algunos utilizan para llegar a sus clientes las empresa “delivery” “Pedidos Ya”, aunque les implica reducir aún más sus ganancias por el porcentaje que estas les cobran, que es una parte de la venta entregada.