Funcionará en el barrio Boris Furman, en un edificio que cederá el Municipio, a partir de un contrato de comodato firmado por el intendente Gennuso y el padre “Pepe” Lynch.
El espacio es una casa ubicada en la calle John O´Connor del Barrio Boris Furman, en donde hasta el año pasado funcionó el CPA municipal. A partir de este contrato de comodato —que será por un año, a modo de prueba piloto, y se extenderá si la experiencia funciona positivamente—, la Iglesia asumirá las tareas que demande la creación del hogar de tránsito, así como el equipamiento y los recursos humanos.
El sistema de ingresos y egresos también será manejado por el Padre “Pepe” Lynch, quien también gestiona el Hogar Emaús, que es para varones en situación de calle. “En ese caso hay una co-gestión con la Municipalidad, pero en este caso va a quedar más bajo la órbita del Padre Pepe y ellos harán la recepción”, detallaron.
El hogar de tránsito estará destinado a mujeres mayores de edad y sin niños, y se estima que la estadía máxima será de tres días: “En muchos de estos casos son mujeres que vienen con alguna promesa de trabajo que después no se cumple, que están por volver a su casa, o que vienen eventualmente para hacer algún trámite o atender alguna cuestión y necesitan estar de paso por uno o dos días”, explicaron.