La Cámara sancionó la ley que crea el registro provincial de payasos terapeutas y de las organizaciones no gubernamentales dedicadas a esta tarea. Se entiende por “payaso de hospital” a la persona especialista en la técnica del payaso teatral adaptada al ámbito hospitalario, que cuente con la formación específica, los certificados oficiales correspondientes y cumpla con las normas de bioseguridad, ética y estética propios de la disciplina, manteniendo la idoneidad mediante actualización permanente. Payamédicos Asociación Civil es una organización sin fines de lucro que trabaja desde el año 2002 bajo la coordinación y dirección del director artístico y académico José Pellucchi. Los payamédicos trabajan en hospitales como complemento de la medicina, con un enfoque sicoterapéutico, y la payamedicina se nutre de los conceptos de ética, bioseguridad, ciencia y arte.
|