Los días 17 y 18 de marzo, tendrá lugar en el Hotel Panamericano Bariloche, la I° edición del Congreso Internacional de Autismo. En esta ocasión, el lema del congreso es «TEA – Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de intervención entre lo clínico y lo educativo». El Congreso se centrará en los avances más recientes en todo el campo del autismo, incluyendo diagnóstico, intervención temprana, tratamientos, educación, apoyos, empleo, derechos y políticas, y mucho más. También cubrirá la evolución de los conocimientos, derechos y servicios para personas con autismo, así como proporcionar información sobre la futura evolución de los conocimientos y tecnologías para las personas con autismo que luego pueden convertirse en parte de la vida diaria. Es también un foro abierto de participación de familiares y profesionales, todos con un mismo objetivo, donde a su vez, cada día adquiere más importancia el hecho de trabajar desde este marco para la consolidación de los derechos de las personas con autismo.
La elección de la provincia de Río Negro como cede del congreso internacional, está centrada en la fuerte voluntad que ha destacado a la misma, ya que el 16 de marzo del 2016 fue sancionada la Ley: «Programa de protección integral para las personas con diagnóstico de TEA, Asperger y características compatibles con TEA».
Mayores informes, dudas o consulta, Juan Pablo Paderno (02920) 15535405