Desde este lunes 29 de septiembre y hasta el 5 de octubre, San Carlos de Bariloche vivirá la 13° edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) organizado por la Secretaría de Cultura de Río Negro, que contará con la presentación de 107 producciones.
La programación reúne lo mejor del cine regional, nacional e internacional con la competencia latinoamericana de largos y cortos, el Encuentro Nacional de Estudiantes de Carreras Audiovisuales, el Mercado FAB, que por segundo año consecutivo se consolida como un espacio de encuentro entre realizadores, productores, distribuidores y compradores, taller de cine comunitario, talleres especializados en oficios del cine (montaje, arte, producción), dictados por reconocidos profesionales de la industria, panorama animación de la Patagonia al mundo, entre otras cosas.
El Festival tendrá a Brasil como país invitado, con una programación donde se mostrará la potencia de su cine contemporáneo y la presencia de destacadas personalidades de su industria.
Como sucede en cada edición, el FAB abre sus salas a la mirada de otros festivales. En esta oportunidad, el público infantil podrá disfrutar de Festivalito, que traerá funciones programadas en varias jornadas tanto en la Sala 1 como en la Sala 2 del Shopping Patagonia | Cine Sunstar, consolidando su espacio como referente del cine pensado para las infancias.
Por otro lado, la sección Festival Invitado presentará la muestra Nieve Roja (El Bolsón) con una selección de cortometrajes que acercarán a Bariloche un mosaico diverso de narrativas latinoamericanas y nuevas miradas del cine de género.
Las actividades comienzan el lunes 29 a las 15.00 con la Maratón SAGAI en la Biblioteca Sarmiento. El acto inaugural será el miércoles 1 de octubre a las 19.30 en el Teatro La Baita, mientras que la ceremonia de clausura y entrega de premios se realizará el sábado 4 a las 20.00 hs en el Puerto San Carlos. Toda la programación puede consultarse en las redes oficiales del evento o https://festivalfab.com.ar/