• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Combustible para la Trochita

by semanariobariloche
3 febrero, 2019
in Actualidad
0
Combustible para la Trochita

 

Elaboraran aceites combustibles en base a residuos plásticos y recolectados en la Región Sur.

Se pondrá en marcha un sistema integral para la elaboración de biocombustibles a partir de residuos plásticos y aceites para ser utilizados en el tren La Trochita.

La planta se instaurará en Ingeniero Jacobacci, en el predio del Ferrocarril y el principal beneficiario será el Tren Patagónico.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS), la Secretaría de Ciencia y Tecnología, y Tren Patagónico firmaron el acuerdo, que forma parte de una serie de convenios orientados a la investigación, desarrollo y producción de la provincia, entre el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), y empresas e instituciones beneficiarias.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, Dina Migani, destacó el compromiso de las partes involucradas con la ejecución y puesta en marcha del proyecto y aseguró que “tiene un triple impacto positivo: económico, energético y ambiental”.

“Realmente, va a traer un beneficio para la provincia, y para el ambiente porque vamos a poder transformar los residuos en insumos, además de los beneficios sociales y culturales para toda la Región Sur”, agregó.

El proyecto cuenta con la integración de los siete municipios de la Región Sur, cada localidad contará con un punto limpio lo que permitirá que cada uno pueda realizar una clasificación directa de los residuos para luego ser transportados, por el Tren Patagónico, a Ingeniero Jacobacci.

Por último, Pablo Orellano, titular de la empresa TREBS SRL, remarcó que la secretaría de Ambiente es uno de los actores principales por la recolección de residuos en la Región Sur, y el Tren Patagónico, por la llegada que tiene a todos los municipios, es el que realizará el transporte de los residuos y el principal beneficiario del producto.  “Este tipo de proyecto permitirá que La Trochita incremente sus servicios turísticos para generar una fuente de trabajo adicional básicamente por el incremento de flujo turístico en la región”, concluyó.

Previous Post

Buen comer y beber

Next Post

Bariloche intensifica controles psicofísicos para choferes de larga distancia

Next Post
Bariloche intensifica controles psicofísicos para choferes de larga distancia

Bariloche intensifica controles psicofísicos para choferes de larga distancia

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy