Se presentó en Catedral, la Copa Sudamericana de Esqui cross y snowboard cross, que se realizará en la ladera Sur de la montaña con participación de competidores de todo el mundo, además postulan a Catedral como sede 2017 del mundial de la especialidad.
Este fin de semana en la nueva Pista de Cross del cerro Catedral se realizarán las dos competencias destacadas de ski cross (SX) snowboard cross (SBX), que serán fiscalizadas por la Federación Internacional de Ski (FIS) y contarán con la participación del equipo argentino y deportistas de varios países del mundo.
El viernes habrá entrenamientos, y el sábado desde las 11h, la competencia, que con la nieve caída en los últimos días generó condiciones ideales para la prueba, con el sector superior con más de 1,5 metro de altura.
Además del atractivo de la competencia, apasionante para competidores y público, contará con la presencia de expertos de la FIS que ayudará en la postulación para recibir el mundial de la especialidad de 2017, con una fecha del circuito internacional de Copa del Mundo.
Desde la concesionaria de Catedral Alta Patagonia (CAPSA) se informó que trabajaron fuertemente en lograr una pista de condiciones óptimas, que luego de las pruebas será utilizada por los equipos nacionales de Estados Unidos, Francia y Turquía, y otros países, para entrenarse.
“De esta manera el centro invernal busca posicionarse como referente del deporte en el mundo. Dispone de cinco nuevas máquinas para construir la pista y personal especializado para los trabajos”, destacó la empresa.
Las competencias son organizadas por Snow Cross Training Camp, cuyos referentes son Ted Martín (“padre” del snowboard en la FIS), y Antonio Lobos, de Chile, quienes también organizan competencias y entrenamientos en el país vecino. Ambos se mostraron entusiasmados con la reciente nevada y destacaron el apoyo de (CAPSA) al evento.
En conferencia de prensa realizada en el Living Gold de Catedral, Peter Krogoll, coordinador de las copas continentales de snowboard, destacó la excelencia del trabajo previo.
“Somos optimistas de que todo salga bien, ya que vimos un muy buen trabajo previo”, señaló el alemán, en tanto su par austríaco austriaco Dieter Krassnig, ex corredor austriaco y exdirector del equipo ruso de snowboard, agregó que dijo que Catedral “es un lugar óptimo para entrenar.
“Además Bariloche permite costos inferiores de estadía en comparación con otros centros invernales de Sudamérica. Si la empresa mantiene la pista en buenas condiciones al menos durante un mes en invierno, muchos equipos europeos podrían venir a entrenar.”, agregó Krassnig.
Ambos especialistas serán encargados de elevar un informe de lo que vean en Catedral y ya adelantaron sus buenas impresiones.
Es un circuito que cumplimenta con normas internacionales FIS y cuenta también con un Start Training Area, para la práctica sólo de largada.
El año pasado más de 15 equipos internacionales eligieron el centro de esquí para hacer sus entrenamientos, y este año ya comenzaron a llegar los primeros atletas con sus entrenadores. Algunos participarán de las competencias y otros vendrán en las próximas semanas para realizar sus prácticas a contra temporada de Europa, con el objetivo de prepararse para los Juegos Olímpicos de 2018.
El preparado de la pista estuvo a cargo del Race Department de Catedral Alta Patagonia, cuyo referente es Lille Enevoldsen, quien trabajó junto a los maquinistas para cumplimentar cada uno de los requerimientos que el área debe tener para la FIS.
El diseño lo armó el americano David Ny, y los maquinistas que trabajaron junto al personal de Catedral fueron Fred Franco y Steve Petrie. La llegada de los equipos a Cerro Catedral fue coordinada por el Snow Cross Training Camp, cuyos representantes son Ted Martin y Antonio Lobos.
Enevoldsen detalló que el área de SX y SBX se preparó entre las líneas de telesilla Diente de Caballo y Bosque, con unos 700 metros de recorrido, un desnivel de 180 metros y un ancho de 12 a 15 metros.
Entre los participantes de la prueba estará el argentino Steven Williams, actualmente posicionado 22 en el mundo, y su entrenador Maxi Cataldi. También participarán atletas de Polonia, Turquía, Rusia, Estados Unidos y Canadá, entre otros. Para la ocasión, llegó espacialmente a Bariloche desde Alemania el Delegado Técnico de FIS, Peter Krogoll, y referentes de la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA).
Luego, en septiembre llegarán a la pista Cross otros equipos internacionales como el de Francia de SBX, que actualmente es el mejor del mundo, con12 atletas, un médico y dos entrenadores.
Entre ellos, se distinguen tres corredoras mujeres que se posicionan entre las mejores del mundo como Nelly Moënne Loccoz, Chloe Treuspeuch y Charlotte Bankes. En el caso de los hombres, también se destaca la presencia de Pierre Ramoin. Y en el caso del equipo americano de SBX, se distingue la figura de la famosa Lindsay Jacobellis.