Con un formato que sorprende, (no desfilan más las candidatas) se mostraron las 15 jóvenes a Reina Embajadora de la Nieve ante la prensa para contar los proyectos comunitarios que realizarán de ser elegidas.
En el marco de la nueva modalidad implementada este año para elegir a la joven que representará a nuestra ciudad en distintos eventos en todo el país, las 15 candidatas contaron sus proyectos sociocomunitarios que eligieron para impulsar en la ciudad. Todas las iniciativas encuadran una propuesta bajo la perspectiva de distintos derechos humanos: ambiente sano, educación, calidad de vida, equidad de género, juego y recreación, alimentación saludable.
Quienes dieron el puntapie inicial con humor fueron el dúo Los Newbery, con un divertido sketch celebrando la evolución, en referencia a los cambios implementados a partir de esta Fiesta en relación a la elección de la representante de la ciudad.
La actual Reina de la Nieve, Vanina Lamela, también subió al escenario a relatar su experiencia como representante de la ciudad, la acompañaron la Virreina Agustina Piñero y las princesas Ariana Tolosa y Milena Perez.
Luego, ante el jurado y la prensa, y con la presencia del intendente Gustavo Gennuso, las jóvenes recorrieron sus iniciativas comunitarias. Cada una portó un cartel con el título de su proyecto y lo fue colocando en un gran mosaico que, al finalizar, formó con el reverso de los carteles una imagen de Bariloche.
El jurado está compuesto por el secretario de Turismo municipal Marcos Barberis, Claudia Contreras, la secretaria de Turismo provincial Silvia Luzzardi, Cristina Martínez por ASEET y Leonardo Marcasciano.
Al finalizar la presentación, llegó la música de la mano de la banda local Rockabillycos, con canciones clásicas de todas las épocas.
Estas son las candidatas y el título de cada proyecto sociocomunitarios:
Agustina Cáceres: “Separar es respetar”
Derecho: Ambiente Sano
Actividad: Fomentar actividades de separación de residuos
Objetivo: generar valores ambientales, concientizar sobre la importancia de la separación de residuos y colaborar de diversas maneras con la Asociación de Recicladores Bariloche (ARB)
Destinatarios: niños, niñas y adolescentes de Bariloche / ARB / comunidad en general
Actores/articulación: Subsecretaría de Medio Ambiente municipal / Consejo de Educación / Capacitadores de ARB
Federica Castelucci: “Caminando entre letras”
Derecho: Educación
Actividad: talleres de lectura y debate para los niños y adolescentes de Bariloche
Objetivo: generar valores en los niños y jóvenes a través de la lectura, generar pensamiento crítico, darles herramientas para hoy y el futuro, alegrar su día con una lectura amena
Destinatarios: niños y adolescentes de Bariloche
Actores/articulación: Bibliotecas, bibliotecarias, profesores y/o maestros de lengua-literatura, voluntarios con ganas de participar. Reina Embajadora, Virreina y princesas. Comunidad en general. Subsecretaría de Cultura municipal
Micaela Fernández: “Otra vuelta a la rueda”
Derecho: Ambiente Sano
Actividad: Recuperar los residuos derivados del petróleo (neumáticos, plásticos, etc) para transformarlos en objetos de uso cotidiano
Objetivo: mejorar el ambiente y la limpieza de la ciudad, reciclando neumáticos, envases de gaseosas y sachets de leche. Se busca que se mejore la creatividad y la limpieza, y que los ciudadanos sean más limpios
Destinatarios: residentes y turistas, comunidad en general
Actores/articulación: Reina Embajadora, Virreina y princesas / comunidad en general / Subsecretaría de Medio Ambiente municipal
María José Guinea: “La empatía es mi valor”
Derecho: Educación
Actividad: Charlas y talleres de sensibilización sobre voluntariado y problemáticas sociales
Objetivo: transmitir la vocación del servicio, transmitir valores, multiplicar la paz, sensibilizar a la comunidad
Destinatarios: niños y niñas de Bariloche
Actores/articulación: Profesionales, ONGs, entidades públicas y privadas
Fiorella Messina: “Seguir ayudando”
Derecho: Calidad de Vida
Actividad: Colectas para juntar alimentos, ropa y materiales de construcción para entregar a comedores y familias
Objetivo: Promover la integración en la comunidad y el apoyo mutuo para los sectores que lo necesiten. Convocar a la comunidad una vez por mes a donar insumos o su tiempo. Juntar, separar y entregar lo donado.
Destinatarios: Familias vulnerables. Comedores que necesiten ayuda.
Actores/articulación: Municipalidad / Reina Embajadora, Virreina y princesas, particulares que donen su tiempo.
Tania Moreno: “La vida en tus manos”
Derecho: Educación
Actividad: Cursos de capacitación en RCP y jornadas de formación a actores estratégicos
Objetivo: Brindar ayuda necesaria a las personas sobre RCP para que la ciudad sea más segura. Capacitar, informar, incentivar y promover junto a otros jóvenes a estudiantes de cursos menores, trasmitir conocimientos para que no se pierdan.
Destinatarios: Jóvenes, adultos, niños. Toda la comunidad de Bariloche
Actores/articulación: Personas capacitadas y predispuestas para trasmitir estos conocimientos. Protección Civil municipal, Bomberos Voluntarios, Paramédicos.
Lucila Ojeda: “Bariloche eco-amigable”
Derecho: Ambiente Sano
Actividad: Capacitar a la comunidad sobre técnicas del reciclado, brindar charlas dependiendo la edad sobre sensibilización ecológica.
Objetivo: Generar conductas de cuidado sobre el medio ambiente. Capacitar y concientizar a la comunidad, brindar charlas sobre el cuidado y reciclaje.
Destinatarios: toda la comunidad
Actores/articulación: Municipalidad, recicladores, voluntarios, Reina Embajadora, Virreina y princesas.
Ariadna Palos: “Roles compartidos, equidad asegurada”
Derecho: Equidad de Género
Actividad: Charlas sobre equidad de género para concientizar a la sociedad
Objetivo: Ofrecer una nueva visión sobre los roles de género y la figura de la mujer. Sensibilizar a la comunidad barilochense sobre los problemas de género. Dar charlas en escuelas y distintos espacios públicos sobre la brecha salarial, la cosificación de la mujer, los derechos sexuales y reproductivos, etc.
Destinatarios: comunidad de Bariloche (niños/as, adolescentes y adultos)
Actores/articulación: Equipo de Equidad de Género de la Municipalidad, Consejo de Educación, Reina Embajadora, Virreina y princesas. Comunidad en general.
Juliana Peric: “Responsabilidad social ciudadana”
Derecho: Calidad de Vida
Actividad: Capacitar a la comunidad en problemáticas ciudadanas (tránsito, separación de residuos, cuidado del agua, respeto a vecinos, autoridades y niños, cuidado de mascotas)
Objetivo: Mejorar el comportamiento de las personas para vivir en una mejor sociedad. Concientizar a las personas para que empiecen a actuar. Fomentar los valores ciudadanos
Destinatarios: Adolescentes y adultos
Actores/articulación: Especialistas en cada materia. Subsecretaría de Tránsito y Transporte y Subsecretaría de Medio Ambiente municipal.
Sofía Reynoso: “Prevenir para elegir”
Derecho: Educación
Actividad: Sensibilización y capacitación en educación sexual y adicciones
Objetivo: Concientizar sobre problemáticas presentes en la adolescencia. Informar sobre riesgos que existen por falta de educación sexual. Concientizar sobre los problemas que traen las adicciones
Destinatarios: Adolescentes de Bariloche
Actores/articulación: Municipalidad, Consejo de Educación, Hospital, especialistas, Reina Embajadora, Virreina y princesas.
Julieta Rodríguez: “Conocer para amar”
Derecho: Juego y Recreación
Actividad: Paseos y viajes para que niños y niñas barilochenses conozcan su entorno natural y turístico
Objetivo: Que nuestros chicos reconozcan y valoren el lugar en el que vivimos. Generar valores. Reconocer su lugar
Destinatarios: Niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
Actores/articulación: con ayuda de las seleccionadas para representar a Bariloche. Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Turismo y Producción municipal
Camila Sobarzo: “Nutriendo aprendizaje”
Derecho: Educación
Actividad: Capacitar a los docentes de nivel inicial en salud y nutrición
Objetivo: Transmitir conocimientos a docentes sobre salud y nutrición en niños. Generar buena alimentación en los niños para un mejor aprendizaje. Mejorar condiciones educativas en docentes.
Destinatarios: Alumnos de instituciones con menos recursos
Actores/articulación: Médicos, pediatras, nutricionistas
Azul Spagnolo: “Hoy por vos; mañana por mí”
Derecho: Calidad de Vida
Actividad: Jornadas culturales y musicales para recolectar alimentos y abrigo para las familias con necesidades básicas insatisfechas
Objetivo: Garantizar la provisión de alimentos y abrigo para las familias que lo necesiten. Fomentar la solidaridad. Convocar jornadas culturales/festivales
Destinatarios: Familias en situación vulnerable
Actores/articulación: Músicos, escritores, políticos, pintores. Subsecretaría de Cultura municipal, voluntarios, comunidad en general, Reina Embajadora, Virreina y princesas
Denisse De la Fuente: “Activa tu valor”
Derecho: Alimentación Saludable
Actividad: Talleres educativos para concientizar sobre la alimentación saludable y su relación con los modelos estéticos de belleza
Objetivo: Concientizar a los jóvenes sobre la influencia de los mensajes para un modelo de belleza estética. Transmitir valores de la belleza real y no la irreal. Realizar charlas sobre la temática
Destinatarios: Adolescentes y adultos de la ciudad de Bariloche
Actores/articulación: Especialistas de Salud, Médicos, Psicólogos, Nutricionistas. Reina Embajadora, Virreina y princesas. Comunidad en general
Clara Vereertbrugghen: “Sembrando salud”
Derecho: Alimentación Saludable
Actividad: Realizar huertas comunitarias para producir alimentos saludables
Objetivo: mejorar la calidad de la alimentación de las familias. Transmitir valores sociales y generar un ahorro económico a las familias.
Destinatarios: Comunidad en general
Actores/articulación: familias involucradas, Subsecretaría de Desarrollo Local municipal, INTA, profesionales del área, juntas vecinales.