• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Bucear en Las Grutas, una aventura cada vez con más atractivos por descubrir

by semanariobariloche
16 febrero, 2019
in Actualidad
0
Bucear en Las Grutas, una aventura cada vez con más atractivos por descubrir

 

Las Grutas sigue sumando propuestas para sus veraneantes: en estos días hundieron el «Mariana Rojamar», un antiguo y en desuso buque pesquero en el Parque Subacuático que se construye en aguas del golfo San Matías, frente al balneario emblema de Río Negro.

La ministra de Turismo, Arabela Carreras, acompañó la jornada: “Es un momento histórico. Esto nos permitirá ampliar la temporada en Las Grutas, diversificar la matriz económica de la región y generar un fuerte atractivo para todos los buzos, no sólo del país, sino del mundo, que quieran venir a recorrer este parque subacuático”.

El «Mariana Rojamar» ya descansa en el lecho marino, muy cerca del mítico pesquero «Don Felix», para ir dando forma al que será uno de los más grandes parques subacuáticos de América, que generará un producto turístico de jerarquía internacional para turistas y buceadores de todo el mundo. Es el primero de cinco embarcaciones que se prevé fondear.

El proyecto busca crear un parque de arrecifes artificiales que potenciará el desarrollo de la actividad del buceo, iniciada en la región a fines de los 90. Estuvo a cargo de la empresa Cota Cero, en conjunto con Turismo de Nación, el Gobierno de Río Negro y diferentes instituciones de la zona.

El espacio del parque prevé atractivos para todo el público y ofrecerá una actividad especializada para buzos experimentados, para darle mayor potencialidad turística a un mar de aguas transparentes, de temperatura agradable y con variada flora y fauna submarina.

Tal como ocurrió con el «Don Felix», se espera que en poco tiempo el casco del «Mariana Rojamar» sea hogar de sargos, meros, salmones, cabrillas, besugos, invertebrados como estrellas de mar, poliquetos y gran variedad de crustáceos y moluscos, de gran demanda entre los adeptos de esta actividad submarina.

Previous Post

Bariloche, una aventura que también se vive en el agua

Next Post

Editorial

Next Post

Editorial

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy