Bariloche pidiendo ser la Capital de la Cerveza Artesanal, y debe suspender el Beer Art, un emprendimiento privado, pero relacionado directamente con el producto, evento que cobró gran magnitud durante sus primeras cuatro ediciones y que posicionó al producto en el destino turístico.
El encuentro, realizado a fines de año en el gimnasio Pedro Estremador con una participación de un promedio de dos mil personas por año, se solventaba con la venta de entradas y con el respaldo económico de privados.
A medida que el evento se fue afianzando, los organizadores intentaron incorporar al Gobierno en las gestiones. El año pasado el evento fue declarado municipal y los privados confiaron en que la nueva categoría traería mayor respaldo. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados.
«No hay ayuda de ningún tipo, no hay apoyo institucional» señala uno de los organizadores Adrián Dannemann a B2000.
«El año pasado ya le avisé a la Secretaría de Turismo que por favor hagamos algo juntos, nosotros estamos dispuestos a ayudar, a hacer, a brindar todo para que no se pierda la fiesta con lo que significa la Fiesta de la Cerveza Artesanal en Bariloche» dijo y añade que enviaron notas a la Municipalidad pero «ni contestan».
El comerciante indicó que todos los años los organizadores invierten unos 200 mil pesos para llevar adelante la fiesta, que luego son recuperados con las entradas. Sin embargo, «el año pasado pusimos mucha plata y perdimos mucho, y encima al ser municipal tampoco recibimos mucho apoyo de la Municipalidad».
Según recuerda, los años anteriores la Municipalidad aportaban con la difusión de la actividad y coordinaban acciones en conjunto. «Hay que reconocer que el año pasado no ponían plata pero si ponían aliento» sostuvo.
«Una fiesta instalada no se puede pretender que sea siempre un emprendimiento privado, y si el Estado no apoya este tipo de emprendimientos, los privados no hacen más nada. Nosotros lo hacemos pero tampoco podemos estar poniendo plata para hacer una fiesta artesanal de la cerveza. Estamos siempre estamos abiertos pero ya llega un límite…» expresó.
«Desde la Secretaria y el Ministerio hay cero apoyo, ni una palabra de aliento, así que se pierde un icono para la ciudad, una fiesta que podría tener un vuelco distinto, se podría hacer en las calles, se podrían hacer muchas cosas si alguien del Estado dice pongámosle pilas a esto» lamentó.
«Si la Municipalidad o el Ministerio no pone cartas en el asunto para formar parte en serio, nosotros damos un paso al costado por este año» sentenció Dannemann.
Extraído de bariloche2000