• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Bariloche sede del ejercicio de simulación de desastre más importante del mundo

by semanariobariloche
27 noviembre, 2017
in Actualidad
0
Bariloche sede del ejercicio de simulación de desastre más importante del mundo

Esta práctica, que convoca a referentes internacionales y nacionales en el tema, se realiza en el marco del SIMEX (Simulation Exercise), que se lleva adelante desde el pasado martes con capacitaciones especializadas, y que tuvo su cierre con un juego de rol en tiempo real en una situación de un terremoto de magnitud, que puso a prueba los protocolos y procedimientos.

El ejercicio comenzó a las 09:30 de la mañana cuando se dio aviso de un sismo de 8,6 grados de Richter con epicentro a 25 km de distancia de Bariloche. El dispositivo centralizado en el Centro Cívico de la ciudad activó el operativo a partir de este supuesto, donde todos los participantes pusieron a prueba planes, procedimientos, protocolos y metodologías de coordinación, con el objetivo de mejorar los procesos en la toma de decisiones y fortalecer las capacidades de respuesta frente a un escenario real.

Este procedimiento es considerado como la plataforma más importante de las Américas para fortalecer las capacidades de los grupos de búsqueda y rescate de la región y de los sistemas de gestión de riesgo de desastres para responder a terremotos de gran magnitud que involucren asistencia internacional.

La importancia de la realización del SIMEX en Bariloche se da por su ubicación dentro de una región que se emplaza a 220 km en línea recta del sismo más grande registrado en la historia, ocurrido en la ciudad de Valdivia el 22 de mayo de 1960, con una magnitud de 9.5 en la escala de Richter y de XII en la escala de Mercalli.

En esta ciudad se produjo un gran tsunami producido en el lago Nahuel Huapi, producido por un amplio deslizamiento subacuático frente al Puerto San Carlos, en plena zona céntrica, desencadenado por los movimientos sísmicos del evento de 1960.

Es por ello, que Bariloche y la región deben estar preparados ante este tipo de contingencia natural, que han sido también formadores del paisaje que actualmente es una de las postales de la Argentina en el mundo.

Más de 14 referentes nacionales e internacionales formaron parte del SIMEX.

Tags: simex
Previous Post

F850 ;TN1100 y Areneros en el Rebenque

Next Post

Dakar 2018, lanzamiento en Paris

Next Post
Dakar 2018, lanzamiento en Paris

Dakar 2018, lanzamiento en Paris

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy