• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Bariloche logra negocios con Emiratos Árabes

by semanariobariloche
2 septiembre, 2017
in Actualidad
0
Bariloche logra negocios con Emiratos Árabes

 

 

Se realizaron distintos encuentros con referentes de Emiratos Arabes y productores para fortalecer las relaciones comerciales con esta región. Ya se pudo concretar un primer acuerdo con la empresa de agua de manantial Alunco y la agencia de turismo Tierras Nevadas.

El intendente Gustavo Gennuso destacó esta iniciativa manifestando que “se abren muchas expectativas. Bariloche ha sido la sede de estos encuentros pero no sólo nuestra ciudad es protagonista sino toda la provincia”.

El jefe comunal estuvo acompañado por Walied Abdulkarem, presidente de On Time Group y director de un holding de 15 empresas de los Emiratos Árabes Unidos, el presidente de la Cámara Argentino Emiratí Gabriel Osatinsky, y el subsecretario de Fruticultura de la Provincia de Río Negro Pablo De Azevedo.

Durante la conferencia de prensa se anunció el inicio de estos intercambios comerciales con la exportación de los productos de la empresa Alunco SA, y la agencia de turismo Tierras Nevadas: “Esto es un inicio que permitirá en un futuro traer un flujo de turistas de esa zona, quienes poseen un alto poder adquisitivo”, determinó el mandatario local.

Osatinsky valoró el esfuerzo que se está realizando “porque consideramos que tenemos todas las condiciones para llevar adelante, entre esta provincia y los Emiratos Árabes, una complementariedad excelente, en tanto los productos y servicios que se pueden ofrecer de esta provincia”.

Agregó que “es un país joven con 45 años, con una estabilidad económica muy importante y un poder adquisitivo alto”. Dijo que “ven en las economías regionales mucho potencial. Debemos trabajar en la eficiencia y costos del transporte, y en las certificaciones que son necesarias para introducir en el mercado, como son las Halal, que en el caso de Agua Alunco y Tierras Nevadas son dos referentes con los que nuestra Cámara ha iniciado el proceso hace un tiempo”.

Por su lado, Azevedo valoró el trabajo que se está llevando adelante desde la provincia articulando a los pequeños y medianos productores, “a quienes les es difícil alcanzar estos mercados internacionales”.

Abdulkarem planteó que desde su país creen “en la posibilidad de negocio con la Argentina y los Emiratos Árabes Unidos, por eso esperamos tener el soporte para poder avanzar en esta relación”.

 

Previous Post

Desde Nación aportan a la industria cervecera local

Next Post

Chapelco Freeride World Qualifer 2017

Next Post
Chapelco  Freeride World Qualifer 2017

Chapelco Freeride World Qualifer 2017

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy