• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result
 
 

Bariloche festejó con un exquisito guiso sus 115 años

by semanariobariloche
11 mayo, 2017
in Actualidad
0
Bariloche festejó con un exquisito guiso sus  115 años

 

Una vez finalizado el desfile cívico-militar en calle Onelli, la ciudad en pleno disfrutó de un evento gastronómico-cultural con motivo de un nuevo aniversario.

En el marco de los festejos por el 3 de Mayo, el Velódromo, por primera vez, fue el epicentro de las actividades programadas para esta fecha, con una propuesta conjunta entre la Municipalidad local y la Asociación Hotelera Gastronómica de Bariloche.

Miles de vecinos degustaron del impresionante Guiso Montañés, que por 4to año consecutivo estuvo a cargo del reconocido chef Pablo Quiven, quien manifestó que “no hay antecedente conocido en la utilización de una olla de 6,40 metros de circunferencia y tampoco registro de que se entreguen casi 20 mil porciones”.

Desde hace una semana venían trabajando en la preparación de este plato que insumió 1200 kilos de cebolla, 1600 kilos de carne (vacuna y cordero), 200 kilos calabaza, 200 kilos de zanahoria, 300 kilos de morrón, 100 kilos de hongos de pinos, y 200 kilos de arroz.

Quiven dirigió un equipo integrado por 10 profesionales chefs de distintos hoteles, y un grupo de alrededor de 50 alumnos del último año del secundario del CET N° 25 y del Curso de Formación Profesional de la misma institución. “Para ellos, y para todos es una experiencia inolvidable, teniendo en cuenta que hasta para los cocineros profesionales es difícil ser parte de un evento de estas características”, aseveró el chef.

Osvaldo De Angelis, docente de la Escuela de Hotelería y Gastronomía aseguró que “hace años venimos con una política de puertas abiertas para que, tanto la escuela como la comunidad, se integren”.

Mientras los lugares se iban llenando la música de Orquestango abrió la jornada con la voz de Jorge Fernández, los teclados de Hernán Lugano, la percusión de Carlos Casalla, el violín de Mario Murano, y el bandoneón del maestro Rubén Hidalgo. Siguió el Dúo Argentino con “Juanjo” Miraglia en guitarra y Pablo “Chimango” Vallete en percusión con temas folklóricos de nuestra tierra. El Ballet Municipal Tolkeyen puso la nota con sus danzas a la tarde, para dar lugar al rock con Caito Sapag en guitarra, Luciano Giudice en teclados y Antú Alvear en batería. Cerró la dulce voz de Maia Bogner, esta vez acompañada en teclados por Germán Lema.

También participaron de la jornada, la Reina Nacional de la Nieve, Clara Vereertbrugghen, junto a la Virreina Fiorella Messina, la 1era Princesa Federica Castellucci y la 2da Princesa Azul Spagnolo.

 

 

Antiguos pobladores

Por la tarde en la Escuela 273, se realizó el acto de entrega de diplomas a los Antiguos Pobladores, del que participó la plana política del concejo y el intendente Gustavo Gennuso.

Como todos los años, la ciudad reconoce a sus Antiguos Pobladores, homenaje que es organizado por el Concejo Municipal.

En esta oportunidad se reconoció a Solange Adelitte Helene Porta Labella, Elsa Macaya, Zulma Serón, Lucas Fernández, María Parma Ruta, Francisco Segundo Oyarzo, María Candia, Manuel Santos Torrez, Rosa Manqueo Currumil, y María del Rosario Costa.

El intendente aprovechó para agradecer a quienes forjaron la historia de esta ciudad: “Sin ustedes nosotros no seríamos lo que somos”.

Del acto participaron el gobernador Alberto Weretilneck, la senadora nacional Silvina Larraburu y diferentes actores políticos.

 

 

Previous Post

Rally Mundial en Córdoba

Next Post

Definen proyectos rionegrinos para integrar el Proyecto Patagonia

Next Post
Definen proyectos rionegrinos para integrar el Proyecto Patagonia

Definen proyectos rionegrinos para integrar el Proyecto Patagonia

Please login to join discussion

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Semanario Bariloche Digital Hoy