Desde el miércoles 05 hasta el domingo 09 de abril se llevó a cabo el Festival Internacional de Literatura Buenos Aires Nacional en Bariloche. Organizado por la fundación FILBA, contó con el auspicio municipal, la Fundación Williams, Eterna Cadencia libros, Fundación INVAP y la Biblioteca Sarmiento.
Desde la organización se informó que más de 3500 personas pasaron por las distintas salas donde fueron programadas las actividades, incluyéndose la Biblioteca del Centro Cívico, la Casa Soria Moria en el Circuito Chico, la Escuela Municipal de Arte La Llave, la Sala de Ensayo Dengün Piuké, ubicadas en el sur de la ciudad, y el Centro Cultural Estación Araucanía, en el oeste.
Gabriela Alamo, una de las coordinadoras del FILBA calificó de “exitosa” esta 6° edición, la cual superó todas las expectativas en relación a la convocatoria. Uno de los objetivos que se plantearon fue llegar con la propuesta a todos los públicos posibles y eso fue lo que pudieron observar en cada una de las salas que se vieron repletas, y en algunas oportunidades desbordadas, como fue con las actividades del FILBITA, destinadas a los más chicos del día sábado.
“Lograr esa circulación, de ver caras que se repetían y renovaban nos hizo romper con un prejuicio que teníamos por charlas que mantuvimos con gente de acá mientras armábamos el festival, que nos decía que Bariloche era difícil, que había poco lugar para la cultura. Puedo asegurarles que no es así. Bariloche es riquísimo desde el lado literario, desde lo musical, y desde lo artístico, tiene un lugar muy grande”, aseguró.
“Bariloche es una ciudad muy rica culturalmente, con mucho movimiento. Un detalle es que existen 8 librerías en una ciudad con 120 mil habitantes. Es un dato concreto de que los libros tienen un lugar importante para la comunidad”, aseveró la organizadora.