“Bariloche a la Carta” viajo primero a Osorno, Valdivia y Puerto Montt y luego a Neuquén y General Roca, con el objetivo de mostrar algo de lo que será el gran evento gastronómico de la Patagonia.
En el caso de Chile se realizaron almuerzos y presentaciones a la prensa de las cuales participaron las máximas autoridades de las ciudades visitadas y el propio intendente de Bariloche, Gustavo Gennnuso. En cambio, a Neuquén y General Roca la estrategia fue llevar el “BALC TRUCK”, donde se repartió material de difusión y especialidades gastronómicas en base cordero y trucha.
Bariloche a la Carta tiene como duración una semana y congrega tanto a turistas como a residentes, que participan, aprenden, comparten, se interiorizan de las últimas novedades en gastronomía y son protagonistas de un evento único.
Acerca de Bariloche a la Carta
Del 9 al 16 de octubre se llevara adelante el evento que ofrece diferentes propuestas:
Circuito Gastronómico: Desde el lunes 9 al lunes 16 de octubre, más de 80 establecimientos ofrecen propuestas variadas y de excelente calidad: menús con precios promocionales (tanto mediodía como noche). Descuentos en restaurantes a través de la “Tarjeta de Beneficios BALC” que se distribuye en toda la ciudad (turismo, hoteles, restaurantes) y se podrá bajar de la web.
Los establecimientos presentan platos que participarán de la elección del mejor plato del evento. La elección estará a cargo del público y se realizará a través de plataformas digitales.
Catas y degustaciones: 40 eventos satelitales con más de 1.500 participantes. Durante toda la semana de Bariloche a la Carta se realizan catas de vinos y cervezas artesanales y degustaciones gratuitas que se desarrollan en restaurantes, hoteles y espacios para eventos. Sólo se requiere previa inscripción vía web.
Charlas y clases magistrales: Se llevarán a cabo los días miércoles 11 y jueves 12 de octubre en Bariloche Eventos y Convenciones (BEC) con cocineros locales e invitados. En esta cuarta edición visitarán Bariloche a la Carta: Maru Botana, Olivier Falchi, Pablo Buzzo, Manuela Donet, y la bartender Inés de los Santos. Participan además reconocidos cocineros locales como Federico Domínguez Fontán del Llao Llao Hotel, Mariana “China” Muller del Restaurante Cassis, Lucas Ricas, Martin Garcia Rebecchi, Richard Oyarzun, Alejandro Clausen, entre otros.
Alimentación saludable: Bariloche a la Carta realiza actividades para niños con el objetivo de difundir los hábitos de la buena alimentación. Habrá talleres de alimentación saludable y huerta destinados a más de 1500 niños.
Feria Gastronómica BALC: Lo mejor de la gastronomía de la Patagonia en 2500 mts2. Con más de 60 expositores y una asistencia proyectada de más de 35.000 personas, se llevará a cabo los días viernes 13 (de 18:00 hs a 23:00 hs), sábado 14 y domingo 15 de octubre desde las 11:00 hasta las 23:00 (el ingreso es libre y gratuito). Emplazada en el Centro Cívico, con productos regionales, vinos, productos orgánicos de la zona y productores del Valle de Río Negro, la misión primordial es difundir y darle valor a los grandes productos de la Patagonia que se producen en Bariloche y zonas aledañas. Convergerán de esta manera restaurantes, bodegas, productores de ahumados, té, vinos orgánicos, especias, dulces, aceites de oliva, entre otros. Los visitantes podrán probar las tortas, helados, chocolates y cervezas que caracterizan la región. Además habrá juegos para niños.
Todo del 9 al 16 de octubre.