Este año el 16° edición del concurso de monografías del Instituto Balseiro tendrá como tema “el año de las energías renovables: 2017”. Hay tiempo hasta el 21 de junio para inscribirse. El premio consiste en 15 becas para alumnos y dos becas para docentes de enseñanza media de todo el país, que visitarán las instalaciones del Balseiro y del Centro Atómico Bariloche durante el mes de octubre.
La fecha límite para el envío postal y para la inscripción electrónica de las monografías sobre el tema energías renovables es el 21 de junio. La publicación de los resultados será el 18 de agosto y finalmente del 9 al 13 de octubre se realizará la visita al CAB. Las bases y condiciones de este certamen del Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), están disponibles en: www.ib.edu.ar/becaib.
SOBRE EL CONCURSO
“El agotamiento creciente de los hidrocarburos y el efecto nocivo de los mismos sobre el medio ambiente han acelerado el proceso de búsqueda de fuentes de energía dependientes de recursos renovables”, observan los organizadores del concurso en la convocatoria publicada en el sitio web del Instituto Balseiro. Y agregan: “En los últimos años, distintas leyes e iniciativas han impulsado el uso de fuentes de energía alternativas en nuestro país. Sin embargo, una fracción muy pequeña del total generado corresponde actualmente al uso de recursos no convencionales”.
Además de brindar una reflexión inicial sobre el contexto de las energías renovables, los organizadores plantean una serie de preguntas a modo de disparadores: qué obstáculos ha debido enfrentar el desarrollo de energías renovables en la Argentina; por qué se insiste principalmente en la generación de energías a partir de combustibles fósiles; si existen obstáculos científico-tecnológicos; y qué consecuencias serían previsibles en un mundo sustentado por energías renovables.
Los participantes del concurso –que deben ser estudiantes de los dos últimos años de enseñanza media del país– están invitados a escribir, y así reflexionar, sus propias ideas. Más info en: www.ib.edu.ar/becaib/.