Las Cámaras de Turismo de Bariloche, a través de su presidente Daniel García, representaron al sector turístico y privado en la audiencia pública celebrada en Buenos Aires por el pedido de Administración Nacional de Aviación Civil Argentina (ANAC) para la apertura de nuevas rutas aéreas en el país. También estuvo presente, el Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso.
En la oportunidad, el presidente de la Cámara de Turismo, expresó que “quisiera celebrar la decisión del Gobierno Nacional por esta nueva audiencia para la apertura de nuevas rutas aéreas, que para la actividad turística es una muy buena forma de manifestar nuestras necesidades, y nos llena de optimismo cuando pensamos en el futuro”.
“No existe desarrollo turístico sin conectividad, mucho menos en la Patagonia donde las distancias son tan grandes y estamos alejados de los grandes centros emisivos turísticos del país y del mundo. Queremos una vez más darle la bienvenida a las nuevas empresas que se suman al pedido de nuevas frecuencias y rutas”, agregó.
Además manifestó, “el turismo en la Argentina requiere para ser competitivo mejorar su economía de escala, es decir aumentar la cantidad de pasajeros internos y externos que viajen por el país, y para esto resulta imposible solventar las inversiones necesarias con la cantidad de los pasajeros actuales”.
Por otra parte, el presidente de las cámaras, dijo que “la preocupación de algunos sectores por la desregulación de los cielos pasa por el impacto que pudiera ocasionar en el empleo del sector, y nosotros entendemos que el mercado de transporte aéreo en la Argentina es muy pequeño, producto de la política aerocomercial. Todos los indicadores muestran que tiene un margen alto para su crecimiento, lo que seguro mantendrá el nivel de empleo en el sector. Además ha quedado demostrado, y las estadísticas así lo dicen, que el avance y la apertura de nuevas rutas han mejorado sustancialmente el nivel de empleo en todos los demás sectores relacionados al turismo”.
Para finalizar, Daniel García, recordó ante la audiencia, que “poner el foco en la conectividad es una apuesta inteligente”.