La Ruta Nacional 237, conocida por sus impresionantes paisajes que incluyen vistas panorámicas del río Limay en puntos como el Anfiteatro y el Valle Encantado, se convierte en esta época del año en un punto de encuentro para una especie emblemática: el guanaco. Es vital extremar la precaución al transitarla, ya que se ha registrado un aumento en la presencia de estos animales, especialmente cerca de la calzada.
La Importancia de Reducir la Velocidad
Personal del Parque Nacional Nahuel Huapi está interviniendo de forma frecuente en la zona para advertir a los conductores. Se solicita encarecidamente reducir la velocidad y respetar la cartelería indicativa. Esta medida no solo garantiza la seguridad de los automovilistas y sus acompañantes, sino que es fundamental para proteger a los guanacos y sus crías, evitando accidentes lamentables.
Compromiso con la Conservación
El guanaco está catalogado como una “Especie de Vertebrado de Valor Especial”. Por ello, el Departamento de Conservación y Educación Ambiental del Área Protegida lleva adelante una estrategia interdisciplinaria para su conservación. Esto incluye monitoreos constantes de la población y la implementación de diversas acciones de manejo, todo con el objetivo de asegurar el futuro de esta especie.
Un Llamado a la Responsabilidad
Observar guanacos cruzando la ruta es una experiencia única que muchos turistas han disfrutado. Sin embargo, es imperativo recordar el peligro que esto representa tanto para la fauna como para quienes transitan la vía. La responsabilidad individual es clave para prevenir incidentes.
Por favor, transite con precaución, esté atento al cruce de animales y contribuya a la seguridad de todos en la Ruta 237.

