La conferencia internacional “Galaxias distantes desde el lejano Sur” comenzará con referentes internacionales de la astronomía, del 11 al 15 de diciembre, en nuestra ciudad.
Durante esta conferencia, dos de sus participantes brindarán charlas abiertas al público general. “Será una doble oportunidad para los aficionados de la astronomía que vivan en Bariloche o que justo estén en la ciudad. Las dos charlas estarán muy interesantes: una será sobre el telescopio espacial James Webb y otra será acerca de las galaxias más antiguas” contó el doctor en Física y docente del Instituto Balseiro, Guillermo Abramson, que es miembro del comité organizador local de este congreso.
Mariana Orellana, también parte de la organización y docente investigadora de la Sede Andina de la UNRN, agregó: “Se trata de la primera conferencia científica internacional en temáticas de astronomía que se realiza en nuestra ciudad. Felizmente, Bariloche tiene una pequeña pero creciente comunidad de astrónomos profesionales».
Charla sobre el gran telescopio
Matt Greenhouse, de la agencia espacial estadounidense NASA, dará una charla pública sobre el telescopio espacial James Webb. El evento será el martes 12 de diciembre a las 19 horas en el salón de “Bariloche Eventos y Convenciones” (BEC), en España 415. Será con entrada libre y gratuita, y se dictará en inglés.
Charla sobre las primeras galaxias
Karina Caputi, de la Universidad de Groningen, Países Bajos, brindará la segunda charla pública en el marco de esta conferencia. El título de su presentación es “Las primeras galaxias del universo”, y tendrá lugar el sábado 16 de diciembre a las 14.30 horas en la Biblioteca Sarmiento, en el Centro Cívico.
La conferencia internacional “Galaxias distantes desde el lejano Sur” es una actividad organizada por la Universidad de Groningen, el European Research Council y la alianza de institutos holandeses de astronomía.