Un Fraternal abrazo a todos los amigos
Les deseamos todos los que semana a semana, junto con el paisaje, ofrecemos gratis en Bariloche esta sencilla expresión periodística, abierta a todo pensamiento libre, aferrados al lema con que comenzamos: “Con la verdad, no ofendo, ni temo”.
Y hemos tenido oportunidad de aferrarnos a este principio de vida periodística, en los buenos tiempos y en los otros, porque también hace falta mantener la imparcialidad cuando todo sale bien, y aquí, sumamos al principio universal citado, uno mas nuestro del Martin Fierro: “nadie sabe en que rincón, se esconde el que a de ser su enemigo”.
Y lamentablemente, para ellos, los hemos tenido, como la increíble censura publicitaria que nos impusiera una gestión municipal de la Democracia, “por caracterizarnos en dar demasiada prensa a los demás Partidos políticos”.
Característica, que siempre mantenemos con orgullo.
Nacidos con la Democracia, un 28 de marzo, con el fundacional Semanario Prensa Bariloche, vamos recorriendo un largo camino, ahora con el nombre de Semanario Bariloche Hoy, porque hasta el nombre se nos arrebató en el viaje, aunque en nuestra vecina Chile, donde abriéramos camino a muchos intentos, algunos logrados y otros desechados por la equivocada dirigencia de entonces -realización de un “Congreso Anual de Periodismo Latinoamericano” en nuestra ciudad junto a la FKA-, aun se nos recuerda como Prensa Bariloche en el vecino país, donde llegáramos a ser distribuidos a través del SERNATUR, a cuyas autoridades de entonces agradecemos por su manifiesta vocación de integración regional, que un no se ha logrado satisfacer…
A ese respecto dos Jornadas Binacionales de Periodismo, con participación de colegas del País y Latinoamérica, más la participación en similares encuentros en Chile, como Capitulo Regional Bariloche, conjuntamente con la Fundación Konrad Adenauer, Asociación Periodística Nahuel Huapi, y Federación Iberoamericana de Asociaciones Periodísticas, nos enorgullece plenamente.
En medio de ello y en todo momento la divulgación de un Bariloche que lamentablemente crece y crece sin encarrilarse en un desarrolló acorde a lo que soñaran sus pioneros, estatuarios, fundacionales, a quienes homenajeamos una vez más, como lo hacemos siempre para el Aniversario de la ciudad
Capítulo aparte a lo que hemos tratado de hacer y logrado en muchos casos, para el desarrollo del deporte y la integración rionegrina, siempre fuera de las dirigencias incluso promocionales, que tantas veces insisten en ver con mejores ojos lo ajeno que lo propio, sin embargo logrado acompañar a deportistas de Bariloche en cuanta realización deportiva hemos podido, incluso en la más importante competencia automovilística internacional en que interviene Argentina y nuestros dirigentes parecieran no advertir, el Dakar, con participante de nuestra ciudad que acompañamos desde el primer momento, primero acreditándolo y luego siguiendo su carrera dentro del principal equipo argentino.
Lo mismo para con los Safaris Transpatagonicos desde sus inicios en el año 1987 hasta hoy, con el Safari Regional, los enduros Patagónicos, el Rally, Motocross, etc.
También acompañando todo desde la web www.semanariobariloche.com.ar, el Facebook Semanario Bariloche.
Por todo eso y mucho más que guardan nuestros archivos, el más grande en periodismo gráficos local (más de 40 años continuados), de consulta permanente para estudiantes y/o particulares, una vez más nuestro agradecimiento y saludo fraterno a todos los que nos acompañan en las horas sin sueño del periodismo patagónico.