• Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto
Semanario Bariloche Digital Hoy
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Línea Sur
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
No Result
View All Result
Semanario Bariloche Digital Hoy
No Result
View All Result

Ajedrez llegó a la playa en Verano

by semanariobariloche
28 enero, 2019
in Actualidad
0
Ajedrez llegó a la playa en Verano

 

Como extensión de las actividades del programa Ajedrez Educativo, las partidas al aire libre se instalan en Las Grutas y Playas Doradas. Las virtudes que el juego ofrece son múltiples. Su práctica contribuye a mejorar procesos cognitivos y a la gestión de diversos conocimientos. Por eso, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió este año trasladar la disciplina a los balnearios rionegrinos.

En 2018, unos 700 estudiantes asistieron a los talleres de Ajedrez Educativo dictados en nueve escuelas primarias, una especial y tres secundarias de la Provincia. Sumando aquellos que practican deportivamente esta disciplina en el ámbito escolar, el número redondea los 2000  aficionados. Un dato ratifica ese interés de niñas, niños y jóvenes: en los últimos Juegos de Río Negro hubo representantes de 97 escuelas.

“La idea del programa es que todos los desarrollos que se producen en la instrumentación del juego, en el jugar, trasciendan y se puedan aplicar en la actividad escolar”, plantea  Pérez Raone.

La inserción y fomento de la práctica ajedrecística en la escuela redunda en amplios beneficios para el estudiante; “entre ellos, la toma de decisiones,  el desarrollo de ciclos como el de concentración-creatividad e imaginación y de autoestima-perseverancia-paciencia; incluso, las capacidades de síntesis y de deducción, el análisis del error y el estudio y organización de un plan lógico, estratégico y táctico, por ejemplo”, enumera el coordinador de la iniciativa instrumentada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Pueden incluirse, también, la comprensión del sacrificio, el control emocional, la memoria a largo plazo, la sublimación de la agresión, la visión mediata e inmediata de sucesos futuros y presentes, y la empatía.

“Los procesos de aprendizaje que favorece el ajedrez  se suceden cada vez que el estudiante mueve una pieza”, resalta Pérez Raone.

Al proyectar los “objetivos para 2019”, Pérez Raone destaca “la creación de 20 nuevos talleres en diferentes establecimientos educativos de la provincia y la capacitación de 100 docentes para complementar las tareas y objetivos del programa”.

Previous Post

Adultos mayores siguen visitando las playas rionegrinas

Next Post

Editorial

Next Post

Editorial

Categorías

  • Actualidad
  • Deportes
  • Deportes – Recuerdo
  • Editorial
  • Entre nosotros
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Invierno
  • Linea sur
  • Noche
  • Nota de Tapa
  • Portada
  • Safaris – 4×4
  • Sociales
  • Turismo
  • Actualidad
  • Contacto
  • Deportes
  • Deportes
  • Editorial
  • Espacios Publicitarios
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Historia
  • Home
  • inicio
  • Invierno
  • Quienes somos
  • Semanario Bariloche
  • Turismo

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

No Result
View All Result
  • Home
  • Actualidad
  • Deportes
  • Turismo
  • Invierno
  • Linea sur
  • Historia
  • Editorial
  • Farmacias de Turno en Bariloche
  • Fotos del Recuerdo
  • Galería de Fotos
  • Contacto

© 2023 Semanario Bariloche Hoy Edición Digital - Diseño Web - London DC Publicidad.

Semanario Bariloche Digital Hoy