El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto de firma del contrato de obra para la instalación de servicios básicos en 189 lotes del barrio El Frutillar, de Bariloche. El proyecto representa un paso clave hacia el desarrollo urbano planificado, garantizando el acceso a servicios esenciales para las familias beneficiarias y reafirmando el compromiso del Gobierno de Río Negro con el desarrollo de la comunidad y la mejora de su calidad de vida.

Durante el acto, Weretilneck remarcó la importancia de esta política pública orientada a garantizar condiciones dignas de hábitat desde el inicio. En ese marco, subrayó que “por eso tenemos este plan, que es el Suelo Urbano, que nos permite financiar la infraestructura en los terrenos”. Además, explicó que se priorizó la instalación de redes de agua y electricidad porque “son los dos elementos necesarios para empezar la construcción”, lo cual permitirá que las familias puedan iniciar rápidamente los trámites y obras. Finalmente, indicó que esta etapa inicial “nos va a permitir poner en marcha esto”, y anticipó que en el futuro se avanzará también con gas y cloacas.

El Mandatario provincial también puso en valor el rol de las organizaciones comunitarias en estos procesos de urbanización. En ese sentido, expresó su reconocimiento al trabajo colectivo al afirmar que “quiero felicitarlas y a todos ustedes por el hecho de reunirse y de unirse a través de instituciones como es la cooperativa”. Por último, sostuvo que “el hecho de estar unidos, de estar fuertes, de estar trabajando en conjunto, solidariamente en una cooperativa, hacen que hayan podido resolver un problema”, reforzando el mensaje de unidad como camino para acceder al derecho a la vivienda.
Suelo Urbano: una política pública desde el territorio
Durante la jornada, también tomaron la palabra referentes del barrio El Frutillar. Aldo Robles, Presidente de la junta vecinal de El Frutillar, dio la bienvenida a las autoridades y expresó su satisfacción por este avance tan esperado: “Es un gusto, es gratificante recibirlos hoy, máximo cuando se trata de algo tan importante como es la tierra, la que uno puede tener para el día de mañana”.