El programa de asistencia del Gobierno Provincial se inició el 20 de mayo y se ejecuta en los lugares más fríos del territorio rionegrino. Durante las primeras ocho semanas de implementación del Plan Calor Garrafas ya se han desembolsado más de $20.500.000, un 40% de la inversión total prevista para este año.
Así lo dio a conocer la secretaria de Energía Eléctrica, Andrea Confini, quien está a cargo de coordinar la entrega de las más de 6.000 garrafas semanales que distribuye el Gobierno de Río Negro entre familias de la zona Andina y la Región Sur, que no cuentan con acceso al gas natural.
Confini reconoció que esta vez el desarrollo se ha vuelto “más ágil que en otras oportunidades, sobre todo en Bariloche, con la utilización e implementación de los cupones. Esto ha hecho que la gente vea reducido el tiempo de espera de manera considerable”.
En el caso de la Región Sur, la distribución se efectúa a demanda, a partir de informes periódicos que se reciben de referentes en cada uno de las localidades, hacia donde se llega con transportes de distinta capacidad de traslado de garrafas.
La funcionaria apuntó que hasta el momento no hubo problemas con el estado de los caminos teniendo en cuenta el trabajo coordinado que se lleva a cabo con Vialidad Provincial y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, cuyos informes ayudan a ajustar los recorridos en función de las inclemencias del tiempo. Sin embargo, Confini aclaró que “no se detiene el Plan Calor por mal tiempo”.