Se ha pronosticado que su mayor aproximación a la Tierra se dará a las 05.56 del 29 de abril de 2020.
El asteroide 1998 OR2 se acerca a la Tierra en la madrugada de este miércoles 29 de abril, y podrás verlo en vivo desde esta noche. La NASA convocó una reunión de expertos para discutir y transmitir al público lo que se sabe de la ‘visita’ de este objeto.
La roca espacial tiene entre 1,8 y 4.1 kilómetros de diámetro y se aproximará a nuestro planeta a una distancia de 6,2 millones de kilómetros. Estas son características que lo colocan en la categoría de “potencialmente peligroso” pero no necesariamente conllevan riesgo de impacto, según la clasificación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA.
EN VIVO
Para suerte de los aficionados, el Observatorio Slooh, situado en el Instituo de Astrofísica de las Islas Canarias (IAC), transmite, en directo, el paso del asteroide cerca de la Tierra.
¿Cómo ver el paso del asteroide 1998 OR2?
Dado que el asteroide pasará a 16 veces la distancia de la Luna, se requerirán telescopios de largo alcance para observar el objeto de gran tamaño, el cual podría visualizarse como una estrella viajando lentamente a través del cielo terrestre, aunque su velocidad es mayor a 31 000 kilómetros por hora.
La parte visible del asteroide será aquella que esté iluminada por el Sol, tal como se ven en las imágenes difundidas en los últimos días por los observatorios.
¿El asteroide impactará la Tierra?
En las últimas semanas se difundieron rumores de un posible impacto del asteroide 1998 OR2, pero la cuenta ‘Asteroid Watch’ de la NASA aclaró que su “acercamiento” será seguro, y solicitó no confiar en informaciones dudosas.
“La órbita se entiende bien y pasará inofensivamente a 16 veces la distancia a nuestra luna. Nadie debería tener ninguna preocupación al respecto”, dijeron los científicos en Twitter. Asimismo, detallaron en un video cómo será dicha aproximación.
Expertos de la NASA se pronuncian
“El asteroide 1998 OR2 no representa una amenaza para nuestro planeta, pero aún podemos aprender mucho estudiándolo”, señaló la agencia espacial estadounidense en la descripción de una reunión de expertos transmitida por su canal.
La reunión virtual de la NASA fue dirigida por Kelly Fast, gerente del Programa de Observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra, y contó con la participación de los científicos Paul Chodas, director del Centro de Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra, y Lindley Johnson, director de Defensa Planetaria.
¿Qué asteroides podrían impactar la Tierra?
El científico Paul Chodas indicó que los únicos grandes asteroides que tienen posibilidades de impactar nuestro planeta son Bennu y Apophis.
El primero, al que llamó “uno de los más peligrosos”, tiene una probabilidad de impacto de 1 en 10 000, pero su acercamiento será dentro de 200 años. Mientras que el segundo, también llamado “Dios del caos», se aproximará a la Tierra en 2029, y su probabilidad de impacto es desde 1 en 10 000 a 1 en 60 000.