Bariloche a la carta, con sabores y brindis de las 4 regiones

Compartir:

En el marco de Bariloche a la Carta, la Ruta del Vino de Río Negro tiene una destacada presencia que invita a recorrer, copa en mano, los sabores que definen a la provincia.

El jueves por la tarde se realizó un encuentro en el Hotel Catedral, donde chefs anfitriones e invitados, junto a sus equipos, ofrecieron una experiencia culinaria que unió las cuatro regiones rionegrinas —El Mar, El Valle, La Estepa y la Cordillera— a través de elaboraciones que fusionaron productos locales y técnicas contemporáneas. También participaron el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), Martín Lago; y el director de BALC, Lucio Bellora, entre otras autoridades y referentes del sector.

La propuesta incluyó platos que expresaron la diversidad del territorio: risotto con espárragos y pulpitos grillados evocando la zona costera; tostón de garbanzo orgánico con cebollas rionegrinas y frutos secos garrapiñados, y cannoli de cordero con ajo negro y pera beurre bosc en homenaje al Valle; bao de chivo y tataki de cordero con chirivía representando la Estepa; y morillas rellenas con demi-glace de hongos, tiradito de trucha con emulsión de betarragas y tartar de ciervo con yemas curadas inspirados en la Cordillera.

En la Feria BALC, la Provincia tiene una participación protagónica a través de dos espacios clave: Punto Río Negro y el Wine Bar de la Ruta del Vino.

Punto Río Negro es el lugar donde productores de todo el territorio exhiben y comercializan sus elaboraciones, que van desde chocolates, cervezas, aceites, frutos secos y dulces hasta vinos y espumantes. Este espacio se consolida cada año como una gran vidriera de la producción provincial, ofreciendo un ambiente de encuentro entre emprendedores, visitantes y referentes del sector gastronómico.
Además, cuenta con propuestas gastronómicas y tragos elaborados íntegramente con ingredientes rionegrinos, reafirmando la apuesta por la identidad y el origen.

Por su parte, el Wine Bar de la Ruta del Vino permite degustar etiquetas de más de 19 bodegas de las distintas zonas productoras de la provincia, reflejando el crecimiento sostenido de la vitivinicultura rionegrina y su posicionamiento a nivel nacional e internacional.

La presencia de los productores y bodegas rionegrinas en BALC enriquece la experiencia gastronómica, refuerza la integración provincial y celebra el trabajo conjunto que da identidad y proyección a Río Negro.

Toda la información sobre menús, reservas y beneficios está disponible en www.barilochealacarta.com y en las redes sociales oficiales de BALC.

Fotos: chiwi

Compartir: