El Gobernador Alberto Weretilneck recorrió la construcción de los seis tanques de almacenamiento que tendrá el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur en Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. Días atrás finalizó la descarga de 8 mil toneladas de acero, material destinado a la obra.

Es una enorme satisfacción ver cómo esta obra avanza con el compromiso de todos. Durante años Río Negro dependió de la construcción de hospitales o escuelas y muchas familias debían irse a otras provincias para encontrar trabajo”, expresó el Mandatario provincial.

Weretilneck agregó que “hoy, gracias al esfuerzo conjunto de trabajadores, intendentes y legisladores, logramos que el 80% de quienes están construyendo el oleoducto sean rionegrinos. Este proyecto no sólo transforma nuestra economía, sino también la vida de miles de familias que pueden progresar en su propia tierra».
El VMOS es uno de los proyectos estratégicos más importantes del país, que permitirá ampliar la capacidad de transporte de petróleo desde Vaca Muerta hasta el Atlántico, consolidando a Río Negro como un actor clave en la matriz energética nacional.

El Gerente General de VMOS, Gustavo Chaab, explicó que los 6 tanques almacenarán en total 720 millones de litros de petróleo y que “actualmente hay alrededor de 400 personas trabajando, pero cuando estemos en el pico de la construcción, que va a ser marzo-abril de 2026, vamos a llegar a 1.500 trabajadores en la obra”.