Se realizó la jornada TEORICO PRACTICA SOBRE MANEJO SANITARIO en ovinos, bovinos, caprinos y equinos en Cona Niyeu y contó con una amplia participación de productores de la zona.
La actividad realizada estuvo coordinada por la Ing. Agr. Miriam Lòpez, y contó con la participación de la Med. Vet. Verónica Herrmann del programa ganadero, Federico Guevara del Ministerio de Desarrollo Económico y productivo, junto al referente del area de marcas y señales, la representante del SENASA Maira Guentelaf y el Comisionado de Fomento de Cona Niyeu Fidel Pasos.
La actividad se extendió durante todo el día donde los productores pudieron compartir saberes y experiencias, acceder a información muy relevante para mejorar la producción y en particular aspectos vinculados a la sanidad en ovinos, bovinos, caprinos y equinos, toda información brindada por la veterinaria Hermann.
Tambien desde SENASA con la referente Mayra Guentelaf, se brindo la información a sobre las nuevas normativas para productores bovinos.
De igual manera desde el área de Marcas y señales del ministerio provincial, a cargo de Raúl Vázquez, se brindo la información sobre tramites de renovación y generación de nuevas marcas y señales.
En tanto que el Ing. Federico Guevara de la sub secretaria de ganadería brindo toda la información vinculada a las líneas de financiamiento disponibles para los productores, haciendo lo propio la Ing. Agr. Miriam López con relación a las posibilidades de acceder a financiamiento por parte del ENTE DE LA REGION SUR.
Luego de la parte teórica, se compartió un almuerzo en la Comisión de Fomento para luego disponer el traslado a dos establecimientos para hacer la práctica de la jornada.
En el Campo de José Huenchul se trabajó con bovinos, donde se hizo tratamiento sanitario, control de saguaypé, aplicación de vitaminas y minerales, dosificación y preparación de los tratamientos, infraestructura para el manejo adecuado en la aplicación.
En el campo de Blanca Giménez y Gabriel Ñanco se trabajó con ovejas y cabras donde se realizó tratamiento sanitario, revisación de carneros, selección genética en cabras. Participaron alrededor de 30 productores en una jornada muy productiva por los saberes técnicos compartidos, la información brindada por los técnicos de diferentes instituciones, las dudas y consultas que pudieron hacer los productores y por la posibilidad de seguir realizando este tipo de actividad conjunta en la zona.



