La Secretaria de Energía, Andrea Confini, destacó el impacto histórico de la llegada de 8.000 toneladas de chapas de acero al Puerto de San Antonio Este para la construcción de los tanques del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.
El arribo del buque Coreship Ocean Lance, proveniente de Asia, al Puerto de San Antonio Este con 8.000 toneladas de chapas de acero marcó el inicio de una etapa clave en la construcción de los tanques de almacenamiento del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).
“Para Río Negro y para Neuquén también es un momento histórico, el despegue de lo que será la exportación de crudo y gas. La Patagonia empieza a ser valorada como corresponde, como productora energética capaz de generar divisas similares a las del campo”, afirmó la Secretaria de Energía, Andrea Confini.

Operativo en tiempo récord
Actualmente, cerca de 200 trabajadores desarrollan tareas en el puerto, en turnos que van de las 7 de la mañana a la 1 de la madrugada. La descarga concluiría este jueves y, a partir del lunes próximo, comenzará el traslado del material en 14 camiones diarios hacia Punta Colorada, donde se construyen los cinco tanques de almacenamiento de un millón de metros cúbicos.
“Son estructuras de una envergadura enorme: cada tanque mide 28 metros de alto por 83 de diámetro. Es un desafío técnico y humano que nos llena de entusiasmo”, destacó Confini.

Operativo en tiempo récord
Actualmente, cerca de 200 trabajadores desarrollan tareas en el puerto, en turnos que van de las 7 de la mañana a la 1 de la madrugada. La descarga concluiría este jueves y, a partir del lunes próximo, comenzará el traslado del material en 14 camiones diarios hacia Punta Colorada, donde se construyen los cinco tanques de almacenamiento de un millón de metros cúbicos.

“Son estructuras de una envergadura enorme: cada tanque mide 28 metros de alto por 83 de diámetro. Es un desafío técnico y humano que nos llena de entusiasmo”, destacó Confini.
