La comunidad educativa y social de Bariloche y la región andina rinde un sincero y profundo homenaje y reconocimiento a la profesora María Inés Ardaist, pionera en la educación para personas ciegas y con discapacidad visual, y referente incuestionable del trabajo por una sociedad más inclusiva y justa.
Primera profesora de personas ciegas en toda la zona andina, desarrolló su vocación en la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, donde dejó una huella imborrable. Finalizó su carrera como directora de la Escuela Nº 19, desempeñando su rol con compromiso, sensibilidad y excelencia y sin pausa, hace más de 30 años, su visión, entrega y liderazgo la llevaron a fundar el CRIP (Centro de Rehabilitación Integral Patagónico para Personas Ciegas y Disminuidas Visuales), ONG, una institución única en la región, nacida del sueño de brindar autonomía, herramientas y dignidad a quienes enfrentan desafíos visuales.

Su mayor legado es haber formado un equipo de trabajo sólido y comprometido, que hoy, décadas después, continúa firme en su misión, honrando los principios y valores con los que el CRIP fue concebido.
Agradecemos profundamente a María Inés por su entrega incansable, su ejemplo de vida, y por abrir caminos donde antes no los había. Su legado trasciende generaciones. y Aún hoy sigue presente en la presidencia de la institución acompañando este ininterrumpido servicio.
¡Gracias, María Inés Ardaist!
Tu ejemplo se sigue día a día de corazón a corazón!!!
Equipo de trabajo del Centro de Rehabilitación Patagonico.