Dina Huapi, no aprobó el proyecto de regulación de PH y Phe

Compartir:

El Concejo Deliberante de Dina Huapi en su última sesión desestimó el proyecto enviado por el Ejecutivo Municipal en dónde se proponía derogar la Ordenanza 427-CDDH-2020 que establece el Régimen de Propiedad Horizontal y Propiedad Horizontal Especial.

De manera unánime, el cuerpo legislativo desaprobó el proyecto que proponía desestimar una normativa vigente desde el año 2020. En ese sentido los tres ediles estuvieron de acuerdo en dejar en vigencia la ordenanza actual y que los diferentes vecinos puedan continuar con los trámites en la Secretaría de Obras.

El Concejal Gabriel Paez, indicó que “más allá del proyecto es necesario tener un análisis de fondo del Código Urbano de Dina Huapi para tratar temas como la propiedad horizontal y propiedad horizontal especial”. Por otro lado, subrayó la necesidad de contar con la participación de profesionales en la materia y del Consejo de Planificación Urbana.

Por su parte la concejal Mónica Balseiro, argumentó que su decisión tuvo que ver con el planteo que realizó el ejecutivo sobre la cantidad de viviendas por parcelas, de acuerdo a la superficie y al área. En ese sentido aseguró que en todo caso se debe revisar el Código Urbano y los diferentes factores de ocupación de suelo (FOS), factor de ocupación total (FOT) y densidad poblacional.

La Ordenanza 427-CDDH-2020 establece el régimen de Propiedad Horizontal (PH) y Propiedad Horizontal Especial (PHE) en Dina Huapi. Esta normativa regula la división de inmuebles en unidades funcionales y regula aspectos urbanísticos y de seguridad, incluyendo cesiones de tierras al municipio y la aplicación del Código Urbano local.

Compartir: