Río Negro mostró su potencial en la Expo Rural de Palermo

Compartir:

El Gobernador Alberto Weretilneck recorrió el stand institucional de la provincia en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, en el predio ferial de Palermo. Acompañado por autoridades provinciales, el Mandatario compartió la jornada con productores agroalimentarios, cabañeros, artesanos y representantes del sector turístico, quienes son protagonistas de una presencia rionegrina que combina identidad, innovación y desarrollo territorial.

Durante la visita, la comitiva dialogó con los distintos actores que integran el espacio provincial, que este año reúne a más de 15 emprendimientos de alimentos con valor agregado, bebidas, productos típicos y artesanías. Las autoridades recorrieron cada puesto, se interiorizaron sobre los procesos productivos, probaron sabores regionales y destacaron la calidad de lo que se produce en la provincia.

Además, vivieron en primera persona la propuesta de realidad virtual que ofrece el stand: una experiencia inmersiva que permite recorrer, con tecnología 360°, distintas cadenas de valor de Río Negro, como la fruticultura, la ganadería ovina, la apicultura y la elaboración de cerveza artesanal. Esta herramienta se presenta como una forma innovadora de acercar el territorio al público y de visibilizar el entramado productivo de la provincia en uno de los eventos más convocantes del país.

En el ámbito ganadero, las autoridades se acercaron a saludar a los representantes de las cabañas rionegrinas que participan en la exposición. La Cantera, de Juan Manuel Sosa, y La Laguna, de Julián Lavayen, son ejemplo del desarrollo genético alcanzado en la región patagónica, que ya no depende de otras zonas del país para abastecerse de reproductores de excelencia. La genética ganadera del sur pisa fuerte en Palermo y demuestra el trabajo sostenido de los cabañeros rionegrinos en el mejoramiento animal.

Compartir: