Provincia garantiza calefacción de familias en Comisiones de Fomento

Compartir:

En Ingeniero Jacobacci, el Gobernador Alberto Weretilneck presidió el acto en el que se garantizó a familias de 19 Comisiones de Fomento el acceso al Plan Calor 2025, un programa fundamental en la previa de la llegada del invierno para asegurar la calefacción en los hogares de las regiones más frías de la provincia. Durante el acto, se firmaron los convenios para la provisión de fondos para la compra de leña.

El Plan Calor, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano, tiene como objetivo asegurar el acceso a leña y otros insumos de calefacción para aquellas familias que no disponen de gas natural.

De esta manera se completó la firma de los convenios del Plan, recordando que los primeros 15 se rubricaron la semana pasada en un acto celebrado en Viedma.

El Gobernador Weretilneck aseguró que el Plan Calor “es uno de los hechos que nos distingue hace tiempo y que forma parte de una serie de acciones que la Provincia tiene con los Municipios y las Comisiones de Fomento” haciendo alusión a la importancia del trabajo conjunto en base a la amplia extensión que presenta Río Negro.

Las Comisiones de Fomento que firmaron convenios son Aguada Guzmán, Clemente Onelli, Colan Conhue, Comico, El Caín, El Cuy, Laguna Blanca, Mamuel Choique, Mencué, Naupa Huén, Ojos de Agua, Paso Flores, Pilquiniyeu, Pilquiniyeu del Limay, Rincón Treneta, Río Chico, Villa Llanquín, Villa Mascardí y Yaminue.

Mencionó que el Plan Calor es una de las herramientas que, con un gran esfuerzo provincial, les permite a las familias calefaccionarse. “Es uno de los grandes orgullos de los rionegrinos” afirmó.

Weretilneck también marcó los avances en el abastecimiento eléctrico a distintos puntos de la provincia, sumando Comisiones de Fomento a las 24 horas del servicio por día; de la mano de la llegada de Internet, a las poblaciones, en un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Turismo y ALTEC.

El Gobernador destacó el esfuerzo que hacen las comunidades en los parajes y por ello valoró la entrega de 20 camionetas cero kilómetro, con otras 30 que se distribuirán en los próximos días. A esto se le suma la entrega de fardos y pellets de pasto, gestionado a través del Ministerio de Desarrollo, de la mano de la construcción de galpones en comisiones de fomento para su guardado.

“También vamos a hacer el refuerzo del Plan Calor, por un lado con las chanchas de gas, segundo elemento con este dinero para que compren buena leña y a buen precio, y en tercer lugar el refuerzo de la garrafa de gas, para lo cual la Secretaría de Energía pondrá en marcha el plan” agregó Weretilneck.

Compartir: