Organizado por la consultora ALPA Servicios Ambientales, con participación del Municipio de Bariloche, dónde se abarcaron diferentes temáticas ambientales.
El evento reunió a representantes de distintas empresas vinculadas al turismo y al desarrollo inmobiliario con el propósito de presentar el indicador ambiental Huella de Carbono como una herramienta clave para promover un modelo de negocio bajo en emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Durante la reunión, se introdujo el concepto de huella de carbono, la normativa internacional aplicada, la experiencia de ALPA y casos concretos de estudio, destacando los beneficios tanto ambientales como económicos. Se resaltó que adoptar prácticas más sostenibles no solo ayuda a mitigar el cambio climático, sino que también mejora la competitividad, atrae a un público más consciente y cumple con regulaciones internacionales cada vez más estrictas.
Fomentar un turismo sostenible en Bariloche no sólo garantiza la protección de su riqueza natural y cultural, sino que genera un modelo turístico rentable a largo plazo. Es una inversión para el futuro y la calidad de vida de sus habitantes.
Del encuentro participaron la secretaria de Planeamiento, Sofia Maggi, el director de Relaciones Institucionales, Ruben Olivares, y la asesora técnica de Intendencia, Silvana Pietrantuono.