En charla entre conocidos en una mesa en “La Fábrica Podcast”, el empresario barilochense, Diego Fenoglio comentaba sus ideales y proyectos a realizar, ahora que encuentra un gobierno “estable y confiable”.
Vale aclarar, que es propietario de RapaNui Chocolates, previamente de Chocolates Fenoglio, y entre otros proyectos, estuvo a cargo de la aerosilla de Isla Victoria en los años 1992 y 1994, (foto archivo septiembre 1994, inauguración).
“Lo que queremos hacer, es estar entre los próximos 5 años, como uno de los mayores exportadores de chocolates de Argentina, con el tema de Franuis, nos pusimos esa meta y queremos exportar y a su vez exportando ayudamos al país, traemos dólares y me parece que es lo que viene. Es lo que tenemos que empezar a trabajar, en nuestra empresa abocarnos a exportar para ingresar dólares que necesita el país, y a su vez ayudarlo a Milei, porque la verdad que lo que hizo el chico este, o lo que está haciendo este señor, es genial. Yo desde que arrancó, desde la primera vez que lo vi, dije, este chico piensa como yo, lo voy a apoyar porque piensa como yo!!! Lo veía y es lo mismo que pienso yo!! Lo voy a apoyar a muerte, aunque grite, aunque sea un loco, lo que fuese, me parece bárbaro, y coincide – señala a uno de los integrantes de la mesa-, los bonos, las acciones, todas están volando, pero porque?, porque está haciendo lo que hay que hacer.”
Y más adelante, alentado por los integrantes de la mesa comienza a contar su sueño:
“Vamos Diego, contagiame todo, le arengaba uno de los integrantes de la misma, necesito todo, aparte dijo que cumplió con todo hasta ahora… y ahí salta Diego con su idea…
“Te digo más, tengo un proyecto, desde hace 30 años, de hacer un estadio para hockey sobre hielo, patín artístico, en Bariloche, para 4000 personas. Lo voy a hacer por Milei, porque no lo hubiese hecho, sino hubiese estado Milei, no, no, te juro por Díos, o sea si yo tengo algo estable lo puedo hacer, sino no lo hubiese hecho.” Y reafirmaba, “porque así como yo, debe haber miles de empresarios que miran la parte positiva”.
En ese momento, interrumpe uno y le dice: “contame como se te ocurre hacer una pista de patinaje sobre hielo en Bariloche”, a lo que interrumpe uno de los invitados y comenta, “cuando yo era chiquito, había una película que se llamaba los Mighty Ducks, donde se cagaban a palos”, Diego, continúa: “ sí se mata, se matan, es el deporte, que cuando yo tenía 20 y pico de años, había una pista chiquitita en Bariloche (Skating), donde jugaban hockey unos amigos míos y yo los iba a ver, y me encantaba, se mataban entre ellos, pero se mataban, asi a las piñas, a golpes, pero como estaban protegidos, es divertidísimo cuando se cagan a piñas, divertidísimo, pero aparte es violento por la velocidad que tienen los patines, es muy rápido, pero a su vez es interesante la parte del patín artístico. Yo voy a hacer un estadio con dos pistas olímpicas, una para patinaje artístico sobre hielo y otra para hockey en el mismo estadio.”
Y acá aclara, “lo hago por negocio, ojo, no lo hago por contribuir a la ciudad de Bariloche, lo hago por negocio porque creo que le voy a dar una alternativa a los turistas que van a Bariloche para ver espectáculos.
Entre lo que les comenta a los integrantes de mesa, de la pista de hockey donde sus amigos se peleaban y jugaban hockey, su empresa auspiciaba uno de los equipos participantes (foto archivo By Pass – Fenoglio agosto de 1987).
Siempre tuvo la idea de realizar ese gran estadio, es más, su idea original era en la esquina de Mitre y Frey (donde estaba el Cine Bariloche) y más arriba la Peña la Escalerita, propiedades que fueran adquiridas por el.