Los puertos existentes y los que se puedan crear en el futuro en el ámbito de la provincia de Río Negro funcionarán bajo un nuevo régimen que se aprobó este martes en la Legislatura.
A través de esta iniciativa se especifica la regulación de dichas estaciones, además de su control de la autorización, construcción, habilitación, administración, explotación, operación y toda otra actividad relacionada directamente con el Sistema Portuario Provincial.
Luis Noale: “ Es un antes y un después en la historia, sostuvo que “está en sintonía con lo que pasa en la actualidad en el Golfo San Matías, que posee cuatro puertos, y será la estructura más grande de América Latina, por donde saldrá el petroleo y el gas de Vaca Muerta”.
Juan Murilli Ongaro (PRO) consideró que “es de suma importancia legislar los puertos de la provincia, que tienen grandes recursos y extensiones de agua”.
López: el hilo conductor de una provincia exportadora
Cerró el debate Facundo López, quien afirmó que esta ley “forma parte del hilo conductor de un proyecto de provincia exportadora de energía, alimentos y minerales”.
“Venimos a invitar a que se sumen los privados, podrá haber dársenas privadas pero el puerto será de la provincia”, expresó e inmediatamente aclaró que “buscamos poner un orden porque hoy lo controla todo Nación”.