Viedma fue el epicentro de ENBHIGA, un encuentro que reunió a productores y emprendedores locales de alimentos y bebidas, ofreciendo una muestra de los sabores más auténticos de la Patagonia.
La convocatoria se dirigió a todos los productores y emprendedores de alimentos y bebidas de la región, desde Carmen de Patagones hasta El Cóndor, incluyendo localidades como Viedma, San Javier y Guardia Mitre, con el objetivo de mostrar la diversidad y calidad de la producción local.
La propuesta incluía la realización de ferias en tres locaciones diferentes, donde los participantes pudieron exhibir y comercializar sus productos, siempre y cuando estos fueran elaborados localmente y contaran con la habilitación correspondiente.
En el mismo marco de intercambio, comunicación y camaradería, entre todos los participantes destacando gran concurrencia de público local.
En este marco la brigada de cocineros conformada por estudiantes del Instituto de Gastronomía de San Carlos de Bariloche (ISETP), junto al Chefs locales e invitados, realizaron la presentación de sus platos enfocándose principalmente en productos locales y regionales de máxima calidad.
Los emprendedores que participaron del evento deleitaron al publico presente con gran cantidad de productos que dieron a probar y disfrutar.
La muestra se centro principalmente en productos producidos o elaborados en Viedma y su zona de influencia.
ENBHIGA FUEGOS
Se realizó en la Colonia de Deportes del Balneario El Cóndor, donde un importante marco de público asistió a la presentación, que era el cierre del encuentro. Es este marco fueron varias brigadas de cocina las que se presentaron sus platos utilizando una diversidad de productos autóctonos y alóctonos de nuestra región.
«El objetivo fundamental de estas ferias fue visibilizar la riqueza gastronómica de la región, promoviendo un intercambio de conocimientos entre productores, cocineros y público en general. A través de degustaciones y ventas directas, los participantes no solo dieron a conocer sus productos sino también sus procesos de elaboración, generando un gran interés en la comunidad. La propuesta de la organización fue muy valorada, y los productores manifestaron su deseo de que se repitan eventos de este tipo con mayor frecuencia, ya que consideran que son una herramienta fundamental para fortalecer el tejido productivo local y promover el desarrollo de la gastronomía regional.