Se desarrolla desde el pasado jueves, con la presencia del gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, el secretario de Energía Eléctrica de la Nación Alejandro Sruoga, entre otra autoridades.
Entre las primeras firmas, se realizó la del convenio por el cual se reforzará del sistema eléctrico Alicurá-Pilaniyeu-Bariloche existente y la vinculación eléctrica de Villa La Angostura con dicho sistema, y de una segunda alimentación en alta tensión a la ciudad de Bariloche.
Por el lado del intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, remarcó la importancia de la energía eléctrica, “para nosotros es fundamental que el tema eléctrico esté resuelto en la ciudad. No sólo por la inversión turística, sino porque la energía es calidad de vida”, puntualizó.
Durante el encuentro el gobernador Alberto Weretilneck anticipó la aceptación de la iniciativa de la provincia para el financiamiento por parte del Fondo de Electrificación del Interior de la obra de alumbrado del acceso al Aeropuerto de Bariloche.
El Consejo Federal de la Energía Eléctrica (creado en el año 1960 por Ley N° 15.336 y el Decreto Reglamentario N° 2073 del mismo año) tiene como objetivo principal la maximización del bienestar de la población, lo que necesariamente lleva a la búsqueda constante de mayor eficiencia en la asignación de los recursos del sector.
Se ha logrado que este organismo pueda compatibilizar las realidades de las diferentes jurisdicciones provinciales, situación que otorga una amplitud de conocimientos que califican a este Consejo para asesorar en lo relativo al desarrollo de políticas energéticas en este marco institucional.